IAIP Lanza Modelo de Transparencia Municipal

IAIP Lanza Modelo de Transparencia Municipal

En un hotel capitalino, el titular del Instituto de Acceso a la Información Pública, Ricardo Gómez estuvo a cargo del lanzamiento de una nueva iniciativa denominada “Modelo de Gestión en Transparencia Municipal”, que se propone brindar las herramientas necesarias a los gobiernos locales, para potenciar el cumplimiento de las obligaciones en transparencia que contempla la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y el Código Municipal.

De acuerdo con el funcionario, la construcción del Modelo de Gestión en Transparencia Municipal ha sido impulsada por el IAIP, junto a los órganos equivalentes de Honduras y Uruguay, y ha contado con la colaboración del Programa de Cooperación de la Unión Europea para Latinoamérica (EUROsociAL+).

Durante el evento, el IAIP suscribió convenios para el fortalecimiento con las municipalidades de Santa Tecla, Santa Ana y San Miguel, acto que forma parte del proyecto piloto para implementar el Modelo de Gestión en Transparencia Municipal. “Los convenios son una muestra, de la nueva visión e importancia que el IAIP está dando al cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública, en todos los ámbitos, para una mayor seguridad y beneficio de la población”, dijo el titular del IAIP sobre la firma de los acuerdos.

Este nuevo modelo “permitirá promover mejoras sustanciales de los índices de transparencia de las municipalidades firmantes, a través de la implementación de herramientas de gestión, los cuales involucran todos los niveles de la organización municipal” dijo Gómez, señalando además que se “contribuirá a fortalecer los procesos de transparencia de cara a la ciudadanía”. El titular dijo también que se ha tomado “como prioridad a las municipalidades para continuar con el avance del cumplimiento y aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública”.

De acuerdo con el IAIP, la iniciativa “es un marco de referencia que ayudará a los funcionarios municipales responsables de la administración de un conjunto de recursos y procesos a organizar, controlar y mejorar los diversos aspectos relacionados con la ejecución de los procesos de transparencia en la municipalidad, para cumplir con las obligaciones de la LAIP”.

Los alcaldes Henry Flores, de Santa Tecla; de Santa Ana, Gustavo Acevedo y de San Miguel, Wilfredo Salgado, dijeron sentirse comprometido a impulsar estas iniciativas que traen un beneficio directo a la población, facilitando el acceso a la información, pero, además, garantizando un sistema documental más eficiente en la preservación de expedientes de la población y de la misma gestión.

Entre los compromisos de los convenios firmados este día, se encuentran la elaboración e implementación de parte de las municipalidades involucradas de un reglamento de los procedimientos para dar cumplimiento a las obligaciones que exige la LAIP y su normativa; realizar un diagnóstico de la situación de la tramitación de solicitudes de información; diagnosticar el nivel de implementación del Sistema Institucional de Gestión Documental y Archivos (SIGDA), entre otros aspectos.

Finalmente, el IAIP dijo que proporcionará asesorías y supervisión técnica de los instrumentos y normativas que sean necesarios para la implementación del Modelo, todo en coordinación con los Oficiales de Información y los encargados de Archivo de las municipalidades.

El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y Procuraduría General de la República (PGR) firman acuerdo para fortalecer derechos de la mujer

El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y Procuraduría General de la República (PGR) firman acuerdo para fortalecer derechos de la mujer

En el marco del proyecto “Participación Ciudadana y Contraloría, Relacionada con
Inclusión y Género”, y con la finalidad de continuar los esfuerzos por fomentar una cultura de
transparencia, se firmó una Carta de Entendimiento entre la Procuraduría General de la
República (PGR) y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), la cual estuvo a cargo
de la Procuradora General de la República, Miriam Gerardine Aldana Revelo y El Comisionado
Presidente, Ricardo Gómez.

De acuerdo con ambas instituciones, la carta de entendimiento “permitirá estrechar vínculos
y establecer actividades de cooperación y asistencia técnica, en el quehacer institucional del
IAIP y la PGR”.

El titular del IAIP, Comisionado Presidente Lic. Ricardo Gómez, dijo que “la actividad tiene
como finalidad contribuir a garantizar principios de igualdad, equidad y no discriminación”.
Además mencionó, que el evento es de gran interés para el IAIP, ya que uno de los acuerdos
contenidos en el documento suscrito, es “facilitar los mecanismos para la realización de
acciones educativas relacionadas con el Derecho de Acceso a la Información Pública,
enfocadas en mujeres y otros grupos de poblaciones en situación de vulnerabilidad con los
que trabaja la PGR”. El comisionado Presidente agregó: que “se apoyará las actividades
formativas orientadas a la promoción de transparencia, contraloría social, derecho de acceso a
la información de las mujeres usuarias, que se realizarán desde el IAIP”.

“El acceso a la información, es un derecho fundamental para el desarrollo pleno de una
sociedad democrática y transparente, además, es un ejercicio vital para la rendición de
cuentas de las autoridades. Con esta alianza estratégica, reafirmamos nuestro compromiso en
la garantía de los derechos de todas las personas que solicitan atención en la institución,
especialmente a las poblaciones en situación de vulnerabilidad, como lo son las niñas,
adolescentes, mujeres y adultas mayores”, aseguró Miriam Aldana, Procuradora General de la
República.

El evento se enmarca en el Día Internacional de la Niña, que se conmemora cada 11 de octubre.
En ese sentido, el Comisionado Presidente del IAIP recalcó que el acuerdo “abre la puerta para
trabajar a favor de los derechos humanos de las mujeres, incluidos los derechos de las niñas y
otros grupos en situación de vulnerabilidad”.

Durante la firma del convenio, que tuvo por objeto además dar cumplimiento a importantes
acuerdos internacionales suscritos por El Salvador, estuvieron presentes los Comisionados y
Comisionadas del IAIP, funcionariado de la PGR, así como personal técnico de ambas
instituciones.