El IAIP ante el reciente informe publicado por el Observatorio de Derechos Humanos de la UCA (OUDH), ACLARA lo siguiente:

El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), ante el reciente informe publicado por el Observatorio de Derechos Humanos de la UCA (OUDH), ACLARA lo siguiente:

  1. Que de conformidad al art. 58 letra “l” de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), es competencia de este Instituto “evaluar el desempeño de los entes obligados sobre el cumplimiento de la LAIP conforme a los indicadores que se diseñen para tal efecto”; es decir, que en atención al principio de legalidad, el IAIP es la entidad facultada para monitorear la evaluación del desempeño de las obligaciones contenidas en la LAIP. Por consiguiente, en atención a la fe pública que reviste a este ente rector, sólo los informes que el IAIP emite en la materia son de carácter oficial y, por consecuencia, de plena vinculación, a efecto de determinar si un ente obligado cumple o no con lo estipulado por la ley.
  2. Que en atención a la competencia de este Instituto, el IAIP realiza constantes monitoreos a las instituciones obligadas al cumplimiento de la ley, a fin de que -a través de una visión de coordinación interinstitucional- robustecer a las distintas administraciones públicas en pro del derecho de acceso a la información pública, en el rubro de transparencia activa.
  3. Que, la actual conformación de Pleno del IAIP le apuesta a la real articulación de esfuerzos con los entes obligados, con el objeto de acercar a la población salvadoreña el derecho de acceso a la información pública, alejando a la institución de la instrumentalización política en detrimento de los derechos regulados por la LAIP.
  4. Que, bajo esa lógica, como ente rector en materia de acceso a la información pública, es esta institución la legalmente facultada para brindar conclusiones finales sobre la situación de los entes obligados en este rubro.

Por tanto, el IAIP, respetuoso de la institucionalidad y de todas las organizaciones que realizan actividades y estudios de opinión particulares, exhorta a estas entidades a aclarar que las valoraciones vertidas no son de índole oficial, sino valoraciones propias que no reflejan el posicionamiento del ente rector de la materia ni la certeza de los datos estadísticos aportados por no haber sido emitidos, validados y aprobados por este ente rector.

Finalmente, este Instituto reitera a la población salvadoreña su compromiso con la transparencia, mediante el monitoreo constante que se realiza a todos los entes obligados y el acompañamiento que se brinda a estos, para que la información de carácter pública pueda estar disponible mediante los mecanismos que la LAIP establece.

Cesta de compras